Feria Umami de Vinos en Mar del Plata

Umami, una feria con grandes vinos y muchos protagonistas

Chacra, Michelini I Mufato, Susana Balbo Wines y Celler del Pi son algunas de las bodegas confirmadas. Se realizará en el Hotel Costa Galana y se accede solo con invitación.

Llega la tercera edición de la Feria Umami de Vinos con la participación de algunas de las más importantes bodegas de Argentina y la presencia de destacados enólogos y viticultores, a realizarse el jueves 27 de junio en el Hotel Costa Galana y a la que se accede solo con invitación.

Organizada por la Consultora Umami, la feria contará con la participación de las bodegas Chacra, Michelini I Mufato, Riglos Huarpe, Celler del Pi, Susana Balbo Wines, El Porvenir de Cafayate, Urqo, Doña Paula, Las Perdices, Comahue Patagonia, Homo Felix, Renacer, Correntoso y Matorras.

En algunos de los stands, los invitados tendrán la posibilidad de charlar con Martín Kaiser (Doña Paula), José Fernández Toso (Riglos Huarpe), Gerardo Michelini (Michelini I Muffato) y Daniela Pi (Celler del Pi) y conocer detalles de los vinos que estarán presentando.

Hablando de los vinos que se podrán degustar en la 3° Feria Umami, algunos de ellos serán: Guayquil y Riglos Gran Cabernet Franc (Riglos Huarpe); Alto Los Cuises Malbec y Alto Los Cuises Chardonnay (El Porvenir de Cafayate); Chacra 55, Nacha Rosé y Roka Malbec (Chacra); Finca del Mirador (Urqo); La Cautiva Malbec y GY (Michelini I Mufato); Susana Balbo Signature Limited Edition Torrontés de Raíz Naranjo, Susana Balbo Signature Limite Edition Paraje Altamira Malbec, Susana Balbo Signature Limited Edition Cabernet Sauvignon (Susana Balbo Wines); Doña Paula Selección de Bodega Malbec y Doña Paula Alluvia Parcel (Doña Paula); Gewürztraminer Las Perdices, Alae Malbec y Tinamú Blend (Las Perdices); Renacer Cabernet Franc y Milamore Magnum (Renacer).

Presentaciones

No serán los únicos vinos, ya que la feria a realizarse en el Hotel Costa Galana será el lugar elegido para la presentación de algunas etiquetas.

Daniela Pi -la hija de Daniel Pi, uno de los enólogos más importantes del mundo y quien elaboró el primer vino de la historia de Mar del Plata- llegará con algunas de las flamantes etiquetas de la bodega familiar: Celler del Pi Chardonnay y Celler del Pi Irracional Cabernet Franc. No faltarán, claro, el Tres 14 Malbec y el Tres 14 Imperfecto.

También estará la posibilidad de conocer lo nuevo de Homo Felix, el proyecto del empresario Patricio Eppinger, junto al enólogo Bernardo Bossi Bonilla y el ingeniero agronómo Marcelo Canatella: Gran Malbec (Gualtallary) y Gran Cabernet Sauvignon (Agrelo).

Siguiendo con las nuevas tendencias de consumo a nivel mundial, la Feria Umami será una buena oportunidad para conocer el Críos Sustentia Chardonnay Bajo Alcohol, de Susana Balbo Wines. Su reducida graduación alcohólica (9%) es resultado de una cosecha temprana que permite obtener un mosto de baja concentración en azúcar de forma natural.

Martín Kaiser, en tanto, traerá a Mar del Plata el Doña Paula Altaluvia Cabernet Franc 2019, uno de los dos vinos argentinos galardonados con el ‘Best in Show‘ y calificado con 97 puntos en el Decanter World Wine Awards 2024, el concurso de vinos más influyente del mundo.

Comahue Wines Patagonia, la bodega ubicada en San Patricio del Chañar (Neuquén) y que cuenta con la asesoría de Hans Vinding Diers), presentará su Gran Blend en Mar del Plata.

Renacer, por su parte, llegará con la nueva añada del Rosé que en esta ocasión fue elaborado con la variedad Bequignol y del que solo se elaboraron 7.900 botellas.

Patricio Tapia y su guía de vinos

Una de las presencias destacadas de la Feria Umami será el chileno Patricio Tapia, periodista y escritor especializado en vinos, que presentará la última edición de la Guía Descorchados.

Otros productores

Habrá espacio, también, para otros productores como Summa Gin, Primmo Vermut y Sal de Aquí.

Acceso

Dirigida a un público especializado, ingresar a la Feria Umami solo será posible con invitación previa de la Consultora Umami. No hay ni habrá venta de entradas.

Los invitados, además, deberán decidir en cuál de los dos turnos accederán al salón del Hotel Costa Galana: 14 a 17 o 17 a 20.

Deja un comentario